Centro de Psicología y Logopedia Averroes
Centro de Psicología y Logopedia Averroes

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA SOBRE TRASTORNO BIPOLAR

 

El trastorno bipolar es un trastorno mental grave con importantes repercusiones para la salud del paciente y para su entorno. Su prevalencia y el retraso constatado en el diagnóstico, hacen necesaria la implementación de medidas que contribuyan a una detección más precoz.

La presenta guía GPC va dirigida principalmente a profesionales con el objetivo de elaborar unas recomendaciones sobre las actuaciones preventivas, diagnósticas, terapéuticas y de rehabilitación para la atención a pacientes con Trastorno Bipolar.

 

Grupo de Trabajo de la Guía de Práctica Clínica sobre Trastorno Bipolar. Guía de Práctica Clínica sobre Trastorno Bipolar. Madrid: Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Universidad de Alcalá. Asociación Española de Neuropsiquiatría. 2012. UAH / AEN Núm. 2012

 

Descargar guía

 

¿QUIÉN TE QUIERE A TI?

GUÍA PARA PADRES Y MADRES: CÓMO EDUCAR EN POSITIVO

 

La guía se centra en los siguientes aspectos: El necesario conocimiento los hijos según su edad de desarrollo para comprender mejor su comportamiento; El vínculo afectivo y su importancia en la relación con tu hijo o hija; la adolescencia, cuando todo se tambalea. Consejos prácticos Cómo afrontar y resolver los conflictos, Claves para solucionar los conflictos. Mitos contrarios a la parentalidad positiva. Alternativas al cachete, el grito o la amenaza; Normas y límites ( cómo y cuándo  Sanciones); La comunicación asertiva como herramienta útil y las consecuencias del uso de la fuerza en la crianza  de los niños y las niñas.

 

Elaboración: Romina González Yolanda Román

Edita : SAVE THE CHILDREN ESPAÑA. Colabora: MINISTERIO DE SANIDAD SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD

 

Descargar guía

Trastornos del comportamiento en la infancia y la adolescencia: ¿qué está sucediendo?

 

Diagnosticar y empezar a actuar sobre los problemas psiquiátricos durante la infancia y la adolescencia puede contribuir al desarrollo de una vida adulta más saludable. En presente informe va dirigido a profesionales y en él se abordan distintos aspectos pertenecientes al espectro  de los trastornos de Conducta: Trastornos del comportamiento; Trastorno por déficit de atención con hiperactividad; Trastornos de la conducta alimentaria; Trastorno negativista desafiante y los trastornos de personalidad.

 

Elaborado por: Alda, José Ángel; Arango, Celso; Castro, Josefina; Petitbó, María dolores; Cesar, Soutullo; San. Luis (coord.).2009. Trastornos del comportamiento en la infancia y la adolescencia: ¿qué está sucediendo? Espluges de Llobregat (Barcelona), Hospital Sant Joan de Déu.Faros HSJD Observatorio de salud de la infancia y adolescencia

 

Descargar Guía

EXPLÍCAME QUÉ HA PASADO

Guía para ayudar a los adultos a hablar de la muerte y el duelo con los niños

 

La muerte es un hecho ineludible de la vida, es decir, todos los seres humanos vamos a tener que enfrentarnos a ella, sin embargo resulta difícil ponerle palabras a este suceso sobre todo  si se trata de comunicárselo a los niños. La presenta guía trata de dar respuesta a alguna de estas cuestiones, con el fin de ofrecer recursos y herramientas que nos permitan afrontar la situación de la mejor forma posible.

 

Esta guía ha sido elaborada FMLC (FUNDACION MARIO LOSANTOS DE CAMPO) con el fin de ofrecer ayuda a todas aquellas personas que están en contacto con niños y adolescentes, y necesiten abordar la muerte de un ser querido. FMLC  FUNDACION MARIO LOSANTOS DE CAMPO.


Descargar Guía 

Trastornos de la motricidad

Guía rapida de consuclta para padres y profesionales

 

Esta Guía rápida de consulta es una versión abreviada de la información general y recomendaciones normativas presentados en el texto completo de los informes de estas normas de práctica clínica.El texto completo de todas las recomendaciones, además de una descripción de la metodología y evidencias empleadas para desarrollar las recomendaciones, se puede encontrar en Clinical Practice Guideline: The Guideline Technical Report (“Normas de práctica clínica: Informe técnico sobre normas”).

 

Departamento de Salud del Estado de Nueva York. División de Salud Familiar oficina de Intervención Temprana.

Descargar guía

 

Tratamiento educativo y terapéutico para menores infractores

 

Estos programas van dirigidos, entre otros, a menores que cumplen medida judicial por delitos de agresión sexual, a aquellos que han cometido violencia filio parental, que presentan problemas de consumo de drogas o trastornos significativos de la conducta.

 

Agencia de la comunidad de Madrid para la reeducación y reinserción del menor infactor

José Luis Graña Gómez 

Mª José Rodríguez Biezma 

Facultad de Psicología, Universidad Complutense de Madrid

Descargar

Tratarnos del comportamiento

Guía didáctica

 

En la presente guía se exponen las consideraciones más importantes sobre los trastornos del comportamiento más importantes, Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), el Trastorno Negativista Desafiante y el Trastorno Disocial, cómo identificarlos, cuáles son los tratamientos más adecuados y las medidas preventivas más eficientes.

 

Autores: Pedro Javier rodríguez Hernández. María teresa Santamaría Ramiro. Ana Figueroa Quintana

Edita. Servicio de Promoción de la Salud de la Dirección General de Salud Pública. Gobierno de Canarias. Año 2010.

 

Descargar

Página  anterior                           Página Principal                       Página siguiente

Centro de Psicología y Logopedia

Averroes

Montilla (Córdoba)

 

Para ponerse en contacto con nosotros, le sugerimos llamar al 957 654 420 //  654 600 437

o bien utilice este formulario

Se está procediendo a cargar el canal RSS...
Sello de calidad Medicina 21
Versión para imprimir | Mapa del sitio
Copyright © 2020 Centro de Psicología Clínica y Logopedia Averroes. Centro sanitario autorizado por la Consejería de Salud de La Junta de Andalucia.NICA:11315