Centro de Psicología y Logopedia Averroes
Centro de Psicología y Logopedia Averroes

¡Siempre eliges tú!

Lo que necesitas saber sobre el alcohol para tomar tus propias decisiones.

 

Guía dirigida a jóvenes entre 12 y 18 años que han vivido en sus familias problemas de alcoholismo. Su objetivo es facilitar el entendimiento de esa enfermedad y fomentar el diálogo entre los jóvenes y sus padres para lograr una mayor comprensión mutua. También es útil para aquellos jóvenes que deseen tener información sobre el alcohol y los problemas derivados de su abuso para tomar decisiones responsables respecto al consumo de esa sustancia.

 

Subvencionado por: Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas.

Edita: SOCIDROGALCOHOL ©. Año 2003. 

 

Descargar

¡Alcohol en la familia?

Una guía para ayudar a toda la familia a recuperarse del alcoholismo.

 

Este folleto ha sido elaborado por Rosa Díaz y Lourdes Serrano y revisado por el grupo de profesionales socio-sanitarios que intervienen en el Programa ALFIL, dirigido a jóvenes con antecedentes familiares de alcoholismo y a sus padres. Su finalidad es servir de material de autoayuda para familias con problemas de alcohol.

 

Subvencionado por: Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas.

Edita: SOCIDROGALCOHOL ©

 

Descargar

Cómo abordar los problemas psicosociales y reducir el estrés relacionado con el trabajo

 

El estrés relacionado con el trabajo es la segunda dolencia relacionada con el trabajo más común y suele reflejar la existencia de problemas psicosociales en el entorno laboral. En consecuencia, el fomento de una cultura preventiva contra los riesgos psicosociales y el estrés relacionado con el trabajo debe ser una prioridad europea. Los 15 casos presentados aquí de lucha contra los problemas psicosociales y el estrés en el trabajo, ofrecen información detallada sobre el modo de aplicación de estos enfoques y las experiencias acumuladas. El objetivo de este informe es estimular la prevención del estrés en el trabajo a través de la presentación de ejemplos de programas de prevención que han resultado ser efectivos.

 

Autor: EU-OSHA, Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo. Año 2002

 

Descargar

Acoso Psicológico en el Trabajo “Mobbing”

 

Un estudio reciente, a la publicación de ésta guía, llevado a cabo por la Universidad de Alcalá (Barómetro Cisneros II), revela que el 12% de la población asalariada puede estar sufriendo acoso psicológico en el trabajo. La detención y control de este tipo de acoso traerá beneficios para toda la organización, puesto que las consecuencias negativas no sólo las padecen las personas afectadas, sino también las empresas.

Esta guía tiene como objetivo, entre otros, aclarar el concepto de “acoso psicológico en el trabajo” o “mobbing”, describir el perfil de la víctima y del acosador, definir las consecuencias e indicar pautas para prevenir situaciones de este tipo.

 

Autores: Juan José Góngora Yerro, Matilde Lahera Martín y Mª Luisa Rivas Bacaicoa.

Publicado por Gobierno de Navarra, 2002.

Descargar

Propuesta de actividades para la estimulación del Lenguaje Oral en Educación InfantilMateriales de apoyo al profesado nº 1

 

En la apuesta por la mejora continua de la calidad de la atención educativa dirigida al alumnado, la Consejería de Educación viene publicando un conjunto de materiales de apoyo a la labor docente del profesorado entre los que se encuentran los “Materiales para la estimulación del lenguaje oral en educación infantil”. Basado en un modelo preventivo, el documento que se propone tiene como finalidad enriquecer la competencia lingüística del alumnado de esta etapa y facilitar la superación de las posibles dificultades del lenguaje que se detecten. El material está estructurado en distintos apartados que se complementan y relacionan entre sí para posibilitar su integración en la programación de aula. Es un documento abierto que permite generar otras actividades y que sin duda el profesorado enriquecerá con sus aportaciones fruto del análisis y reflexión sobre la práctica docente.

 

Autor: Miembros de los Equipos de Orientación Educativa de Córdoba.

Edita: Junta de Andalucía. Consejería de Educación. Dirección General de Participación y Solidaridad en la Educación.

Descargar

Aprender a vivir con el Trastorno Obsesivo Compulsivo.

 

En esta guía destinada a familias podrá encontrar información de cara a entender y comprender el Trastorno Obsesivo compulsivo (TOC), además de orientaciones sobre cómo actuar ante los diferentes interrogantes que se le pueden presentar.

 

Autor: Barbara L. Van Noppen (Asistente social), Dra. Michele T. Pato y Dr. Steven Rasmussen

 

Edita: ATOC (Asociación de Trastornos Obsesivos Compulsivos), 2001

Descargar

La atención gerontológica centrada en la persona. 

 

Guía para la intervención profesional en los centros y servicios de atención a personas mayores en situación de fragilidad o dependencia.

 

Este documento ofrece las bases conceptuales y las metodologías de intervención precisas para llevar a cabo diseños de servicios e intervenciones técnicas desde un modelo de atención centrado en las personas. Un modelo orientado hacia las personas, hacia su calidad de vida y hacia su bienestar cotidiano. Una atención que se dirija no solo a dar respuesta a las necesidades derivadas de la dependencia sino que vele por sus derechos, preferencias y deseos.

El manual pretende generar reflexión, servir de orientación y fortalecer la calidad de los procesos asistenciales,  entendiendo ésta desde la mejora de la calidad de vida de las personas usuarias.

 

Autor: Teresa Martínez Rodríguez

Edita: Eusko Jaurlaritzaren Argitalpen Zerbitzu Nagusia Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco. Año 2011.

Descargar

Página anterior                         Página pricnipal                         Página siguiente

Centro de Psicología y Logopedia

Averroes

Montilla (Córdoba)

 

Para ponerse en contacto con nosotros, le sugerimos llamar al 957 654 420 //  654 600 437

o bien utilice este formulario

Se está procediendo a cargar el canal RSS...
Sello de calidad Medicina 21
Versión para imprimir | Mapa del sitio
Copyright © 2020 Centro de Psicología Clínica y Logopedia Averroes. Centro sanitario autorizado por la Consejería de Salud de La Junta de Andalucia.NICA:11315