En el Centro de Psicología y Logopedia Averroes, llevamos a cabo acciones preventivas, correctivas y de apoyo, para dar respuesta a las presiones
y dificultades asociadas al proceso de aprendizaje que afecta tanto a los chico/as como a sus familias. Nuestra labor se centra básicamente en: Corregir los déficits académicos, reforzar las
competencias, incrementar los procesos motivacionales y mejorar otros aspectos asociados a la dimensión conductual, socio-ambiental y personal de los escolares.
En esta área, atendemos a aquellos alumnos que encuentran dificultades para responder a las exigencias escolares, lo cual puede condicionar seriamente su desarrollo y
potencial de aprendizaje, aumentando así su vulnerabilidad conductual y socio-personal. Proporcionamos atención directa e individualizada mediante distintos programas y acciones terapéuticas:
- Programas de refuerzo dirigidos principalmente a:
- Problemas Escolares (PE).
- Bajo Rendimiento Escolar (BRE).
- Programas específicos dirigidos a:
- Dificultades Específicas de Aprendizaje (DEA);
- Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
- Discapacidad Intelectual Límite (DIL)
- Otros.
Nuestra metodología de trabajo se centra básicamente en:
- Determinar las variables que inciden en el proceso del aprendizaje, mediante métodos, técnicas que faciliten el análisis, diagnóstico y evaluación de los procesos
madurativos y cognitivos implícitos en las dificultades de aprendizaje (inteligencia; potencial de aprendizaje; aptitudes y rendimiento, funciones ejecutivas, etc...
- Evaluación de las características socio-ambientales y de los aspectos afectivos y conductuales que influyen en las dificultades de aprendizaje entre otros.
- Elaborar programas de intervención individualizados encaminados a conseguir los objetivos académicos, personales y sociales mediante acciones concretas para
subsanar las distintas dificultades, desarrollar hábitos saludables y potenciar actitudes positivas y motivación necesarias para el trabajo escolar.
Principales áreas de intervención:
Programas de apoyo y refuerzo:
Problemas Escolares (PE): Intervención psicopedagógica en determinados
contenidos o áreas, (lagunas de aprendizaje, inadaptación escolar etc.)
- Refuerzo de áreas-contenidos específicos.
- Comprensión lectora.
- Expresión escrita.
- Desarrollo Estrategias de aprendizaje.
- Mejorar la conducta y adaptació
Bajo Rendimiento Escolar (BRE): Intervención en bajo rendimiento académico general, o en áreas específicas asociadas al mismo.
- Desarrollo de habilidades instrumentales.
- Desarrollo de procesos y procedimientos psicolingüísticos básicos.
- Desarrollo de estrategias cognitivas y metacognitivas de aprendizaje (estrategias de aprendizaje, autorregulación y control).
- Desarrollo de hábitos y técnicas de trabajo intelectual.
- Fomento de la motivación, actitudes y expectativas positivas hacia el aprendizaje.
- Refuerzo de contenidos académicos.
Intervención en dificultades específicas del aprendizaje.
Dificultades Específicas en el Aprendizaje (DEA): Intervención centrada en aquellos trastornos que inciden directamente en el
aprendizaje:
- Intervención directa en los procesos psicológicos básicos: ( Lectura, Escritura, Cálculo y Razonamiento matemáticos ).
- Recuperación y potenciación de las funciones psicológicas afectadas: (Procesos perceptivos y psicolingüísticos; Memoria de Trabajo; Atención; Estrategias de
aprendizaje y Metacognición).
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH): Intervención multimodal y multidisciplinar sobre el trastorno y sus
consecuencias directas sobre los procesos implicados de enseñanza-aprendizaje y adaptación escolar:
- Potenciar los mecanismos de control ejecutivo del comportamiento.
- Mejorar la Atención sostenida.
- Mejorar la memoria de trabajo.
- Autorregulación de la motivación y el afecto.
- Potenciar procesos de análisis y síntesis.
Discapacidad Intelectual Límite (DIL): Intervención sobre las alteraciones de las funciones psicológicas directamente implicadas en
el aprendizaje y la adaptación al medio.
- Optimizar mediante los recursos y/o medidas oportunas, el desarrollo de sus capacidades.
- Potenciar las funciones psicológicas de razonamiento, atención, memoria de trabajo etc.
- Desarrollar y entrenar estrategias de aprendizaje y metacognición.
- Reforzar los contenidos académicos.
Programas para el desarrollo afectivo-personal y social:
- Programas para mejorar el autoconcepto y aumentar la autoestima.
- Programas de entrenamientos en habilidades sociales.
- Programas de entrenamiento en resolución de problemas y toma de decisiones.
- Programas de manejo y superación de la ansiedad ante los exámenes.
- Programas para reducir la desmotivación y el desaliento estudiantil.
Programas de asesoramiento, orientación y apoyo familiar:
- Asesorammiento y orientación a los padres.
- Programas de entrenamiento para padres.
- Contacto con tutores y centros educativos.